Crear subtítulos para tus vídeos puede parecer sencillo, pero si se hace bien, hacen que tu contenido sea más accesible, atractivo e incluso impulsan el SEO. Si se hacen mal, pueden distraer, confundir o, lo que es peor, alejar a tu audiencia.
Si inviertes tiempo y recursos en la creación de contenido de vídeo, vale la pena asegurarte de que tus subtítulos están haciendo su trabajo. Ya seas un profesional del marketing, un creador de contenido o una organización sin ánimo de lucro que comparte una historia con el mundo, evitar algunos errores comunes puede marcar una gran diferencia en la forma en que se recibe tu mensaje.
Aquí están cinco consejos para creación de subtítulos de vídeo.
Probablemente hayas visto un vídeo en el que los subtítulos se retrasan o se adelantan al audio. Es frustrante. Los subtítulos que no están sincronizados pueden hacer que tu contenido sea más difícil de seguir y, en algunos casos, completamente inútiles para los espectadores que confían en ellos.
Uno de los mayores errores relacionados con el tiempo es dejar los subtítulos en la pantalla durante demasiado tiempo. Los espectadores no pueden leer a la velocidad del rayo, especialmente si los subtítulos son densos. Por otro lado, dejarlos así durante demasiado tiempo puede causar confusión cuando el texto ya no coincide con el audio.
Consejo profesional: Cíñete a una o dos líneas por marco de subtítulos. Divida las oraciones en partes más pequeñas que sigan el ritmo del orador. Mantén un lenguaje conciso y conversacional. Muchos Generador de subtítulos AI los flujos de trabajo incluyen controles de longitud de línea que evitan el hacinamiento en pantallas pequeñas.
Tienes mucho que decir. Lo entendemos. Pero meter párrafos enteros en la pantalla de una sola vez no ayuda a nadie.
Un error común es intentar meter demasiado en un solo subtítulo de vídeo. Abruma al espectador y rompe el ritmo natural de la lectura. La mayoría de las personas ven vídeos en sus teléfonos, durante un breve descanso o mientras realizan varias tareas a la vez, por lo que los subtítulos deben ser fáciles de escanear y digerir.
Consejo profesional: Usa una fuente sans-serif limpia en colores blancos o claros con un contorno negro o un fondo semitransparente. Pruébalo en un dispositivo móvil y asegúrate de que los controles del reproductor no bloqueen nada. Si tu fondo está ocupado, añade una sombra o un cuadro sutil. Muchos software de traducción Los pipelines te permiten estandarizar estos estilos preestablecidos para que todos los vídeos se distribuyan con subtítulos coherentes.
Los subtítulos y subtítulos de los vídeos no son solo para personas que hablan diferentes idiomas. También son esenciales para las personas sordas o con problemas de audición. Sin embargo, no todos los subtítulos se crean teniendo en cuenta la accesibilidad.
¿Un gran error? No incluir los identificadores de los hablantes. Si el vídeo tiene varios oradores, es importante identificarlos, especialmente si las imágenes no dejan claro quién está hablando.
Los subtítulos generados automáticamente han recorrido un largo camino gracias a los avances de la IA. Son rápidos, prácticos y un excelente punto de partida. Pero no son perfectos, y asumir que lo son es una de las trampas más comunes en las que caen los creadores de contenido.
Los nombres mal escritos, la jerga mal entendida o simplemente las transcripciones incorrectas pueden pasar desapercibidos fácilmente. Si alguna vez has visto «Santa Claus» en lugar de «Papá Noel» o «desnudo» en lugar de «oso», sabes de lo que estamos hablando. Estos errores pueden hacer que tu contenido parezca descuidado y reducir la calidad percibida.
Consejo profesional: Revisa y edita siempre los subtítulos de tus vídeos, especialmente si utilizas herramientas automatizadas. Selecciona una herramienta de IA que tenga una amplia aceptación por parte de los clientes y sus comentarios sean positivos. Asegúrese también de que la herramienta incluya un glosario personalizable para garantizar que los nombres y la jerga del sector se traduzcan correctamente.
Los subtítulos no se refieren solo a lo que dicen, sino también a cómo se ven. Las opciones de diseño, como el tamaño de la fuente, la ubicación, el color y el contraste del fondo, pueden mejorar o reducir la legibilidad.
Un error común es colocar los subtítulos demasiado cerca del borde inferior de la pantalla, donde podrían quedar cubiertos por los controles del reproductor de YouTube, los elementos de las redes sociales o incluso los logotipos de subtítulos opcionales. O usar fuentes sofisticadas que se ven muy bien en el papel, pero que son imposibles de leer rápidamente.
Consejo profesional: Usa una fuente sans-serif limpia en colores blancos o claros con un contorno negro o un fondo semitransparente para mejorar la legibilidad. Comprueba cómo aparecen en diferentes dispositivos, especialmente en dispositivos móviles, y asegúrate de que otros elementos de la pantalla no los corten ni los oculten. Si el vídeo tiene un fondo denso, una sombra o un recuadro sutiles pueden ayudar a que los subtítulos destaquen.
Si publicas vídeos online, es posible que el SEO no sea lo primero que te venga a la mente a la hora de añadir subtítulos a los vídeos, pero debería serlo. Los motores de búsqueda no pueden ver tu vídeo, pero pueden leer el texto. Esto significa que tus archivos de subtítulos, transcripciones y subtítulos están llenos de palabras clave y contexto que pueden ayudar a que tu contenido aparezca en los resultados de búsqueda.
Si descuidas esta parte, estás perdiendo la visibilidad y la visibilidad, especialmente en el caso del contenido de formato largo o el material educativo.
Consejo profesional: Siempre que sea posible, incluye una transcripción completa junto con el vídeo o sube los archivos de subtítulos (como .srt o.vtt) para que plataformas como YouTube y Google puedan indexarlos. No tienes que usar palabras clave, solo asegúrate de que tu contenido sea preciso y natural.
No dejes de revisar nuestra publicación en Cómo los subtítulos de IA mejoran el SEO del contenido de vídeo.
¿Qué es una aplicación de traducción?
Una aplicación de traducción es una herramienta de software que convierte el contenido hablado o escrito de un idioma a otro. Las aplicaciones como Wordly están diseñadas para la comunicación en tiempo real, ya que traducen instantáneamente las conversaciones a varios idiomas para que los participantes puedan escuchar o leer en el idioma que prefieran.
¿Cómo funciona una aplicación de traducción?
Las aplicaciones de traducción utilizan inteligencia artificial para procesar palabras o textos hablados, reconocer el idioma de origen y ofrecer una traducción precisa en tiempo real. Con Wordly, los asistentes solo tienen que unirse a través de un navegador o una aplicación móvil y elegir su idioma preferido. La aplicación ofrece salidas de audio y subtítulos para que las conversaciones sean fluidas e inclusivas.
¿Son precisas las aplicaciones de traducción?
Las aplicaciones de traducción modernas impulsadas por IA ofrecen resultados muy precisos para conversaciones, eventos y reuniones en vivo. Wordly mejora aún más la precisión con la opción de añadir un glosario personalizado, que garantiza que la terminología específica del sector, los nombres de los productos y el vocabulario único se traduzcan de forma coherente.
¿Cuál es la diferencia entre una aplicación de traducción y una aplicación de diccionario?
Una aplicación de diccionario proporciona definiciones y traducciones palabra por palabra, lo que puede resultar útil para realizar búsquedas rápidas, pero tiene un contexto limitado. Una aplicación de traducción, por otro lado, procesa frases y conversaciones completas en tiempo real, capturando el significado y el contexto para garantizar una comunicación más fluida y natural.
Crear excelentes subtítulos de vídeo no es una ciencia espacial, pero requiere un poco de esfuerzo. Desde sincronizar el texto correctamente hasta hacer que el contenido sea más accesible, estos pequeños detalles pueden mejorar significativamente la experiencia de los espectadores.
Para recapitular:
Ya sea que estés creando clips cortos de conferencias mundiales, cursos educativos o cualquier otro contenido de vídeo, los subtítulos de alta calidad pueden llevar tu contenido al siguiente nivel. Hacen que tu mensaje sea más claro, inclusivo y fácil de entender, especialmente en un mundo en el que los vídeos suelen verse sin sonido.
Si utilizas herramientas de inteligencia artificial para subtitular tus vídeos, asegúrate de que ofrecen la precisión que espera tu audiencia. Revisa las reseñas y prueba la herramienta con tu contenido antes de confiar plenamente en ella. Y recuerda que incluso las soluciones de subtitulado más avanzadas se benefician de una revisión rápida para garantizar que todo se sincronice correctamente y se conserve el contexto.